Respecto del comunicado de prensa emitido este sábado por la Mesa de Enlace de Entre Ríos y el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas (FETAC), luego de la fracasada reunión presencial del pasado 17 de febrero donde no pudieron acordar las tarifas para la cosecha gruesa, explicaron que “lamentablemente como viene sucediendo estos últimos 15 años en nuestra provincia las tarifas siempre fueron impuestas por los dadores de cargas desconociendo ellos mismos a la Mesa de Enlace Nacional con los acuerdos tarifarios que vienen realizando para todo el territorio nacional”.
En el comunicado emitido por la FETAC se hace referencia a que el sector productivo dice “que nuestra propuesta tiene un ajuste muy significativo de más del 60%, pero no aclaran que a través de las años siempre hemos sido flexibles teniendo en cuenta los desastres naturales como las sequías, inundaciones, la baja cotización del precio de los granos, sus desventajas respecto de los rindes sobre otras zonas más favorecidas”.
Además denunciaron “la actitud que han tenido los dadores de carga hacia nuestros asociados por haber participado en protestas similares a la que tenemos prevista próximamente, no dándoles trabajo regularmente y obligándolos a emigrar a otras provincias”.
En ese sentido ejemplificaron que “a nivel Nacional acordaron el arranque a $ 385,50 y los representantes de los dadores de carga de nuestra provincia publicaron el arranque a $ 332,00”.
Finalmente lamentaron profundamente tener que llegar a este punto de protesta “teniendo en cuenta la proximidad de la cosecha con precios y rindes que hace mucho tiempo no teníamos. Si no aceptamos el cuarto intermedio es porque nos sentimos burlados”.
Comentar