Agricultura Destacada

Aumentan los precios de la urea mientras el MAP se mantiene estable

IF Ingeniería en Fertilizantes emitió su primer reporte del año del mercado de fertilizantes, destacando el aumento en los precios de la urea, la estabilidad del MAP y las oportunidades para la refertilización de maíces tardíos. Este informe semanal proporciona un panorama clave para productores que buscan optimizar la nutrición de sus cultivos en un mercado competitivo.

En el mercado de fertilizantes, la urea mostró un incremento en su precio, alcanzando los 500 USD por tonelada (FCA) al 2 de enero de 2025, con una suba de 2 USD respecto a la semana anterior. Este aumento se debe en parte a la menor actividad en la demanda de Brasil y al agotamiento de las ventas de Egipto y Argelia para enero. Estados Unidos y Europa siguen siendo los principales centros de demanda a corto y mediano plazo.

En contraste, el MAP (fosfato monoamónico) mantiene su precio estable en 815 USD por tonelada (FCA), sin variaciones respecto a la semana previa. La demanda en India se sostiene, mientras que Brasil incrementa sus compras para la siembra. Por su parte, la oferta de China sigue orientada al sudeste asiático, y Marruecos mantiene niveles estables de exportación hacia el Báltico y Rusia.

Relación de precios:

El precio de la urea cayó un 40% en términos interanuales, mientras que el MAP registra una baja del 16%. Sin embargo, esta tendencia ofrece oportunidades para la refertilización de cultivos tardíos, como el maíz, aprovechando fertilizantes líquidos competitivos y disponibles en el mercado.

Desde IF Ingeniería en Fertilizantes destacan la importancia de monitorear estas dinámicas, clave para planificar estratégicamente la nutrición de cultivos en las próximas semanas.

DIOS EN LA TIERRA

error: Si reproduce información de este medio, por favor, citar la fuente
WhatsApp chat