Para ello, se invitó a todos los involucrados en la cadena de valor porcina a participar de las actividades a desarrollarse. Entre ellas, se ofrece en diferentes comercios de la provincia la chuleta de paleta a 449 pesos el kilo, cuya promoción se extenderá hasta el 20 de junio.
A partir de distintas acciones, la idea central es promocionar el consumo de carne porcina y difundir la actividad productiva. En ese sentido, se apunta a dar a conocer la importancia económica que tiene actualmente y su potencial a futuro para la provincia y el país.
Desde la entidad se propone a la cadena comercial mayorista y minorista realizar promociones para incentivar la demanda y ofrecer nuevas alternativas para el consumo diario. Además, se brindan recetas y consejos para aprovechar las ventajas del porcino.
A partir de estas acciones, se hace foco en las bondades nutricionales y la variedad de cortes porcinos, además de los precios accesibles que el sector puede ofrecer actualmente.
En este contexto, desde Capper se subraya que es necesario el acompañamiento de la cadena en su conjunto para continuar impulsando la producción nacional y regional con valor agregado.
Capper volvió a plantear a Bahillo el impacto negativo de las importaciones
Cabe recordar que unos días la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) se reunió con el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos Juan José Bahillo. En ese marco, se insistió sobre la problemática de las importaciones de cortes de cerdo que impactan negativamente en el sector.
En representación de la entidad participaron Sebastián Bouzada, Juan Pablo Cerini y Daniel Pitón, quienes oportunamente expresaron cómo afecta a los productores de cerdo el aumento indiscriminado de las importaciones de cerdos, motivo por el cual se solicitó a la Provincia que intervenga ante Nación para buscar una solución.
Junto al equipo de trabajo de la Secretaría de Agricultura en el marco de esa reunión llevada a cabo hace unos día analizaron el impacto en el consumo de cortes como bondiolas y solomillos que llegan desde Brasil y se comprometieron a tratarlo en el ámbito nacional. Además, se dejó planteada la posibilidad de que el gobernador Gustavo Bordet también se sume a las gestiones.
Desde el Gobierno provincial se propuso consensuar una línea de trabajo con Santa Fe y Córdoba, con el objetivo de elevar un planteo como Región Centro. No se descartó la posibilidad de concertar una reunión entre las tres provincias.
Comentar