Actualidad Agricultura Destacada

Estado crítico de las reservas en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su Sistema de Información Agrícola (SIBER), presentó un preocupante panorama sobre el estado de las reservas hídricas en la provincia al 1° de enero de 2025. Cabe destacar que el próximo informe será emitido esta semana y se advierte que el panorama se profundizaría.

Las últimas lluvias significativas se registraron hace 3 semanas, con eventos puntuales y acumulados escasos durante las fiestas navideñas y el cambio de año. Diciembre cerró con precipitaciones notablemente deficitarias en comparación con los valores normales. Solo en áreas muy reducidas se superaron los 100 milímetros acumulados.

En cuanto a las temperaturas, diciembre mostró un comportamiento moderado, con mínimas que se mantuvieron en valores normales o incluso con desvíos negativos. Este patrón ayudó a mitigar temporalmente la falta de agua, pero el efecto es limitado.

Reservas en retroceso

El balance hídrico refleja un marcado deterioro en las reservas, especialmente en el este y el norte de la provincia, donde predominan los niveles de sequía. Aunque algunas áreas mantienen niveles relativamente favorables, el panorama general es de retroceso.

Pronósticos desalentadores

Los pronósticos para la primera quincena de enero no son optimistas. No se esperan lluvias significativas, la primera ola de calor del verano  afecta la provincia. La estabilidad atmosférica actual, caracterizada por poca entrada de aire tropical y una influencia predominante de vientos del sur, refuerza esta situación crítica.

DIOS EN LA TIERRA

error: Si reproduce información de este medio, por favor, citar la fuente
WhatsApp chat