Actualidad Destacada

Evalúan lagunas urbanas para el control de mosquitos mediante la siembra de peces

El INTA de Ángel Gallardo conjuntamente con el Conicet, en un esfuerzo por implementar soluciones sostenibles para el control de larvas de mosquitos, se han llevado a cabo diversas evaluaciones y acciones en lagunas artificiales de diferentes localidades.

Estas iniciativas buscan no solo mejorar la calidad ambiental, sino también fomentar prácticas de educación ambiental y manejo responsable de cuerpos de agua.

La Agencia del INTA informó que se recibieron diversas consultas para la siembra de peces (Chanchita) como controladores de larvas de mosquito en lagunas artificiales. Los sitios que solicitaron la transferencia son:

Municipalidad de Vila, Santa Fe

En respuesta a las solicitudes de las autoridades comunales, se realizó una visita a la localidad para analizar la calidad del ambiente mediante la toma acuática de parámetros fisicoquímicos. Actualmente, se está elaborando un informe con recomendaciones para el uso y mantenimiento de los ambientes leníticos, acompañado de propuestas de actividades educativas destinadas a la comunidad.

Barrio cerrado “Las Almenas”, Santo Tomé

Tras evaluar la laguna del barrio, se procedió a la siembra de 40 parejas de Australoheros facetus (Chanchita), conocidas por su capacidad para controlar larvas de mosquito.

Barrio cerrado “Nuevos Aires”, Santo Tomé

Luego de una consulta recibida en invierno de 2024, la siembra se pospuso debido a las bajas temperaturas. En diciembre, se fabricó la siembra de peces en tres lagunas artificiales con la siguiente distribución: 50 parejas en la laguna 1, 25 parejas en la laguna 2 y 20 parejas en la laguna 3. Se espera continuar con lagunas adicionales una vez que estén finalizadas .

Municipalidad de Santa Fe

En los lagos del Parque Garay, se llevó a cabo una inspección el 3 de enero de 2025 para evaluar las condiciones necesarias para la introducción de peces como controladores biológicos de larvas de mosquito. El proceso está en curso.

Próximas acciones

Se ha programado una inspección en el barrio Aires del Llano para analizar la efectividad de las siembras de Australoheros facetus realizadas previamente y verificar la presencia de larvas de mosquitos en las lagunas tratadas.

Estas actividades representan un avance hacia el manejo ecológico de plagas urbanas, destacando el papel de las comunidades y los gobiernos locales en la promoción de entornos más saludables y sostenibles.

 

 

DIOS EN LA TIERRA

error: Si reproduce información de este medio, por favor, citar la fuente
WhatsApp chat