En la Figura 1 se muestra los datos provenientes de la central meteorológica automática localizada en la Segunda Brigada Aérea, tal como es presentado en la página web de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
En la imagen generada por los radares, se detalla un pequeño núcleo de tormenta que se asoció a la caída de granizo entre las localidades de Aldea Salto, Aldea Grapschental y Aldea Spatzenkutter.
En la Figura 2 se puede visualizar el ingreso de la tormenta captada por el satélite Goes – 16 y las imágenes de la Red de Radares del INTA de las 21:10 horas.

El evento de granizo se focalizó dentro del distrito Palmar (Dpto. Diamante), en la Figura 3 obtenida del satélite Sentinel 2 correspondiente a la primera semana de diciembre, se detectan fácilmente lotes de maíz de primera (tonalidades rojizas) que ya cuentan con una buena cobertura, mientras que los lotes sembrados con soja de primera y segunda todavía no pueden ser detectados debido al escaso desarrollo.

En la Figura 4 se presentan imágenes enviadas por los Colaboradores del SIBER que dan evidencia de los graves daños registrados en lotes con cultivos de maíz de primera y soja de primera, aunque también hubo reportes de daños en soja de segunda.

Posteos de Mundo Rural en redes de la fotos y videos enviadas por los productores de la zona
Romina Jacobi dio testimonio de la magnitud del granizo en la zona de Aldea Salto, Grapschental y Villa Fontana, donde los caminos quedaron totalmente blancos con una capa de varios centímetros de hielo.
Comentar