La hacienda con destino a faena fue la categoría donde se operó con mayor firmeza, obteniendo un incremento del 4,97 % con respecto al mes anterior, destacándose lotes de consumo interno y de buena calidad, que fueron demandados por las industrias frigoríficas, previo al anuncio del cese de comercialización y asegurarse así el abastecimiento en las bocas de expendio, indicaron desde la Cooperativa.
“Claramente la categoría mas afectada fue la hacienda con destino a exportación, registrándose una caída en los valores de los toros y principalmente en vacas de conserva e invernada con una merma del 3,74 % en sus precios” confirmó “La Ganadera” .
Por último la hacienda con destino a invernada, recuperó la caída registrada en el mes anterior, operándose con gran interés y agilidad, logrando subas del 3,51 % en terneras y del 1,97 % en terneros, fundamentados por lotes de buena calidad.
Comentar