Durante la primera quincena del mes, los precios en pie registraron cierta volatilidad, con valores iniciales bajos, pero lograron estabilizarse hacia finales de enero. Las categorías más afectadas por estas fluctuaciones fueron vacas y toros.
Por otro lado, el consumo liviano mantuvo un buen ritmo, impulsado por la escasez de mercadería, lo que generó un incremento significativo del 8,50% en su cotización.
En el mercado de exportación, los valores se mantuvieron estables con leves subas, mientras que la hacienda destinada a invernada logró consolidarse con precios sostenidos. En este segmento, se registraron aumentos respecto a meses anteriores del 0,70% en hembras y del 2,94% en machos, especialmente en lotes de buena calidad.
Estos resultados reflejan la tendencia del mercado ganadero en el inicio del año, con signos de recuperación en algunas categorías y estabilidad en otras, marcando un comienzo de año con perspectivas favorables para los productores.
Comentar