Destacada Lecheria

Reducción de derechos de exportación: impacto en los costos de producción de leche

Un informe del INTA analiza cómo la reducción temporal de los derechos de exportación (DEX) de los granos afecta los costos de los tambos.

La medida, establecida por el Decreto 38/2025, abarca principalmente la soja, el maíz y el trigo, y repercute en los costos de alimentos concentrados y alquiler de tierras, que representan el 25% y 4% del costo de corto plazo (CCP) de los establecimientos lecheros, respectivamente.

Según el estudio, realizado en base a 60 modelos productivos de distintas cuencas lecheras, el incremento promedio del CCP fue del 1,76%, con un mínimo del 0,93% y un máximo del 2,41%. Los tambos más grandes y eficientes, que dependen en mayor medida de alimentos balanceados y tierras alquiladas, experimentaron un impacto más pronunciado.

El precio de los insumos clave aumentó significativamente: el grano de soja aumentó un 10,71%, el maíz un 3,30%, y el alimento balanceado comercial entre un 4,78% y 5,52%, dependiendo de su formulación. Estos cambios se reflejan en un alza del costo de producción de la leche, que varía entre $0,91 y $2,41 por litro según el tipo de establecimiento.

Desde el INTA destacan que este análisis permite visualizar tendencias generales, pero el impacto real dependerá de la estructura de cada tambo y de la evolución de los precios de los granos en los próximos meses.

Aquí el informe completo

32476446-impacto-de-la-reduccion-de-los-derechos-de-exportacion-de-los-granos-sobre-los-c
error: Si reproduce información de este medio, por favor, citar la fuente
WhatsApp chat