Con el objetivo de mostrar máquinas y herramientas disponibles para la producción familiar de alimentos se realizó una jornada en la localidad de San José de...
Category - Economías Regionales
A fines de mayo se realizó en INTA Concordia una capacitación acerca de la instalación de un viñedo en Entre Ríos, donde se compartieron diferentes estrategias...
Con el descenso de las temperaturas, los síntomas de esta enfermedad se hacen más visibles en las hojas y frutos. Repasamos los síntomas que se puede observar...
El “Semáforo de Economías Regionales” es una herramienta que publica la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) para que el productor...
La entidad fundada en junio de 1922 se reunió el pasado martes 14 con periodistas del sector en el marco de su centenario para presentar las distintas...
Con el apoyo del INTA, el Programa Cambio Rural y la Fundación ArgenINTA, la Cooperativa de Productores Frutihortícolas de Colonia Freitas recibió un crédito...
Los laboratorios de la RedLab son los únicos autorizados por el Organismo sanitario para realizar ensayos sobre muestras oficiales.
El Senasa recomienda y fomenta su consumo, ya que está carne posee muchos beneficios nutricionales para niños y adultos.
Asociaciones rurales, productores citrícolas y funcionarios de distintos municipios y de la provincia de Entre Ríos buscan acordar un sistema de control y...
Lo atribuyen a la sequía que se prolongó hasta los primeros días de marzo, y al retraso de la Secretaría de Agricultura en fijar valores de referencia a los...